Videos de mi música

martes, 20 de octubre de 2015

JUAN CARLOS GRAÑA TRIO - En Vivo en "El Ombú"

JUAN CARLOS GRAÑA TRIO -
 En Vivo en "El Ombú" 
Musicos
JUAN CARLOS GRAÑA: Bajo, secuencias, loops y samples
PABLO FERNÁNDEZ VILLAGRÁN: Guitarra
RODRIGO "TOTE" FERNÁNDEZ: Batería


Concierto completo en vivo realizado por Juan Carlos Graña Trío en el Estudio El Ombú de Montevideo, Uruguay. 
Un power trio que fusiona Funk, Candombe, Rock y Jazz instrumental, sumado al uso de samples, loops y secuencias. 
Temas 
Intro (00:00)
Doublé en SI menor (01:22)
Después de Bach (01:44)
Plastic Zone (02:18)
Entrevista 1 (07:52)
La Última Curda (09:52)
Chiqui (11:18)
Siguiendo Una Linea (17:10)
Entrevista 2 (28:17)
Fela (29:06)
Entrevista 3 (36:04)
Bysmack Biyombo (37:22)




La Nelson Olveira - Canciones de la Droga

Mostrando LNO.jpg

"Canciones de la Droga" es el segundo disco de La Nelson Olveira. 
Grabado por Andrés Amor y producido por Raúl Garrido, 
se trata de un disco homenaje que recoge diferentes canciones
 de la perdida Generación Morón, una generación de intelectuales 
que revolucionara el ambiente intelectual rioplatense de los años 20s. 
El proceso de grabación (en la casa del propio Garrido), mezcla y masterización 
duró poco más de un año (setiembre 2014-octubre 2015). 
La masterización estuvo a cargo de Pablo Soñora (Mvd Records).
 El disco contó con diferentes invitados, los cuales aportaron a la banda
 los rasguños de Godzilla y el poder de los labios de Mick Jagger. Besi. Miau.

Fecha de lanzamiento a internet: 28 de octubre de 2015
Edición física del disco: 6 de noviembre de 2015


lunes, 20 de julio de 2015

Recibimos y publicamos 2º CD compilado de bandas de Estampita Record - El progresismo tiene sus ventajas



El progresismo tiene sus ventajas

“El progresismo tiene sus ventajas” 
es el segundo compilado de músicos del sello independiente Estampita Records. 
Se trata de un álbum que reúne diferentes grabaciones inéditas de naturaleza heterogénea,
 tanto por las circunstancias en que fueron grabadas como
 por el tiempo que han permanecido sin ver la luz. 


Participan: 
Drypenes


Los Mostachos


Dos días distintos un mismo vientre se habito.
Dos días distintos el mismo vientre se deshabito.
Un mismo tiempo
Un mismo espacio
Nos encontró
El comienzo se remota, a esos tiempos del cálido vientre en donde sabíamos 
de la existencia del otro, 
y en donde de alguna manera nos conocíamos. Luego de que ambos fuimos, 
nos encontramos fuera, y volvió a comenzar todo nuevamente. 
Fue momento de: tiradas de pelos, felices cumpleaños cantados en el tono correctos,
 televisión y no jodas, dibujitos, club, corridas, entrada a baños equivocados, barbies, 
pelucas, rodillas sangrando, bicicletas, tierra media en el patio de casa y  juego de la luz.          

Pero durante ese tiempo, comenzó a entrometerse algo, mientras que nosotros lo dejábamos pasar, pero que no sabíamos que era, ni hasta el día de hoy lo sabemos.
 Lo que sabemos fue lo que paso, y comenzamos a cambiarle las letras a las canciones,
 a juntarnos a escuchar los discos que nos llegaban. 
Hasta que un día agarramos un par de guitarras (inflables ella), 
invitamos a nuestra prima e hicimos nuestro primer show, 
frente a un público masivo, reducido a nuestra familia. 
Como era de esperar nadie se entero de lo sucedido, y menos aún nosotros.

Luego de ese acontecimiento  los pelos comenzaban a ser cada vez más largos,
 y entre distorsiones y melodías nos encontrábamos, buscando 
separados un camino junto a seguir.
 El comenzaba a caminar en mástiles, letras y cuerdas.
 Ella entre colores, trazos y pensamientos profundos.  
Y así poco a poco, además de escuchar juntos, comenzaron a crear torpemente. 
Siendo un punto de inflexión, el olvidado concierto presenciado por nadie, 
en donde los instrumentos parecían tan irreales, las melodías enfermas y los ruidos hermosos.
  Los gritos se repetían constantemente, los golpes amaban, y las medias eran de diferente color.
Luego del olvidado concierto, El se va a otro espacio, pero todavía en el mismo tiempo.
 Haciendo que la distancia fuera más cercana de lo que aparentaba en un principio,
 haciendo que todo se tiñera de rojo y otros colores, que todo sea más blanco, 
más ruidoso, hasta más cercano tal vez. 
El viejo mundo se perdía en muros, estrellas, bares y montañas. 
Ella nuevo mundo, se perdía en libros, imágenes, teclas y parches.
Todos nos aprontábamos para el reencuentro, 
pero nadie se aprontaba para luego del rencuentro,
 nadie y menos todos sabían lo que traería. 
Y el rencuentro trajo Mostachos, y todo volvía a comenzar otra vez.
  El rencuentro trajo una deuda pendiente, y eso era, mostrar todo lo que fuimos,
 vimos, comimos, gritamos, pintamos, tomamos, sufrimos, entendimos y no tanto, y amamos. 
Los sonidos se mezclaron entre ruidos y armonías, como si estuviéramos jugando,
 tal vez realmente jugando. 
Así si proponérnoslo la primera canción terminada dio a luz,
 dándole paso a las siguientes  canciones, 
a las peleas, a las ilusiones, a todo lo que son y serán, los Mostachos.

 Lusers



Lusers (ex The Losers) vienen tocando desprolijamente desde el 2008 
en distintos lugares de Montevideo.
En el 2010, con Martin en guitarra y  voz, Demian en bajo y voz, 
y Sofia (actual bajista de Los Zalvajes) en la batería, graban su primer 
y olvidado disco titulado “La Cosa que se lo comió todo”. 
 Este disco fue grabado en parte en Montevideo y parte en Buenos Aires,
 y sale bajo el nombre de The Losers. 
En Febrero de 2012 Sofia deja la banda.
 Unos meses después se incorpora a la batería Pablito 
(también actual Baterista de La Nelson Olveira),
 para completar nuevamente el trío.

En el 2013, ya apenados y frustrados por nunca haber conseguido nada,
 deciden incorporar a Lucas en la 2da Guitarra y comenzar a experimentar con varios estilos generándose una mezcla de Power Pop, Punk Rock y demás géneros musicales.

Cambian el nombre The Losers por Lusers (sin fundamentos aún descubiertos) y
 graban por primera vez con Pablito y Lucas, La Medicina de Wang 
 para el compilado de Estampita Records. 

Actualmente Lusers ensaya en un cuartito muy pequeño esperando algún día poder ser felices. 

Integrantes
Demian – Bajo y voz
Martín – Guitarra y voz
Lucas – Guitarra
Pablito – Bateria y Coros


 Julen y la gente sola



Julen y la gente sola es una banda del barrio La Comercíal, Montevideo, Uruguay, nace en 2009 cuando Federico (cantante, guitarrista y compositor) compone y graba sus primeras canciones en forma de maquetas que compartiría luego a través de su propio sello virtual independiente, Nikikinki Records. En ésta primera etapa solista, participa y gana el concurso de canto de Movida Joven 2010 y llega a las semifinales del concurso Guitarra Negra 2011.

En 2012 con la incorporación de Marcelo en batería y Juan Pablo en guitarra pasan a ser una banda. En ese formato se empiezan a presentar asiduamente en diferentes bares, facultades, casas y librerías, además de participar en festivales de los sellos independientes Nikikinki (Nikikinki Fest) y Esquizodelia (Peach & Convention) a partir del cual se involucran al colectivo Esquizodelia.

En 2013, fundan junto a otras bandas emergentes el colectivo Estampita Records, con quienes graban y editan un compilado de forma independiente llamado "Cosas de la civilización” además de organizar una serie de festivales independientes llamadas Expos (BR, BMB y MBST). Ese año se presentan en el Fest Contrapedal. Agustina se une como bajista a finales de 2013 y comienzan a grabar su primer disco a cargo de Ezequiel Rivero, el cual salió a la luz el 24 de noviembre de 2014, año donde concretan su primer viaje a Argentina.

 Viejos Trips
 Viejos Trips nace a partir del invierno, de la lluvia, y también 
de un proyecto también personal llamado Anger & Regret, 
del cual salían improvisaciones varias, la mayoría con un sonido ambient.
A raíz de las ganas de querer hacer música en un tono más serio, 
a finales de 2013 empieza a escribir letras, cambia de seudónimo, y arranca a grabar su primera maqueta.
Viejos Trips es Daniel Martínez escondido atrás de un montón de delay y reverb.
Discos.
"Winter in our hearts, Summer in our eyes" (Junio 2014) - 
Tiene 5 temas (22 min) y se mueve entre darkwave, shoegaze, ambient y demás hierbas tristes.
"Caos y Conciencia" (Septiembre 2014) - 
Tiene 12 temas (58 min) que son los 5 de la primera maqueta más 7 nuevos.
 Redondea la maqueta anterior en cuanto a letras y música.
Está en proceso de planificación y grabación de 2 ep's y otro disco.


La Nelson Olveira


La Nelson Olveira es una banda de unicornios que no solo se dedica
n a hacer una música insoportable con letras escatológicas y autorreferenciales, 
sino que además pretende realizar un espectáculo en el que insultan a su público, 
le hablan de política y le muestran sus genitales.
 Somos de la Villa San José, Canelones, o de Morón, Gran Buenos Aires. 
Está por definirse. 
No creamos la banda porque la Nelson Olveira es eterna,
 y lo eterno no pudo no ser ni puede dejar de ser en ningún punto.

La Nelson Olveira surge en 2010. 
Tocaban en ese entonces: Aio (batería), Agustín (guitarra), Seba (bajo), Hoski (guitarra y voz). 
Vinieron seis dragones de Comodo, se sentaron en una roca y profirieron un canto como de gallina. 
La Nelson Olveira edita su primer disco “De terodáctilos y flores” en 2013 
y ese mismo año pasa a formar parte del sello independiente y
 secta mansoniana Estampita Records.
 La formación actual de la banda es: Hoski (guitarra y voz), Agustín (guitarra y coros metafísicos), 
Renzo (bajo y coros), Pablo (batería y coros), Rulo (teclados). 
Actualmente están a punto de editar su segundo disco, "Canciones de la droga", 
un homenaje a la generación Morón producido por Raúl Garrido y grabado por Andrés Amor.

 Nina


Nina es hermafroditismo musical.

 Comunismo Internacional



Dúo mundialmente desconocido abocado a la creación de canciones
 pop tristes y levemente satánicas.
 Simpatizantes del régimen norcoreano y de un país imaginario llamado Paraguay.

 Federico


Federico canta y toca la guitarra en Julen y la gente sola, 
en paralelo graba maquetas solista en su casa, 
esas otras canciones aveces las toca solo y aveces acompañado 
de sus amigos de solymar, los solymareños. 

Amëba


Amëba surge en el año 2013, totalmente contraída, 
es decir, en formato cantautor (Claudio Hernández, o Claudio Plá).
 Luego de tocar en algunos escenarios de Montevideo y el interior del país, 
la amëba se expande en octubre, 
incorporando nuevos elementos conocidos de remotos pasados y 
pirotécnicos presentes... (Nicolás, Matteo, Enrique, y Tristán).

Amëba, aunque es de Chuy, Rocha, tanto expandida o contraída
 (son todos de chuy) vive en Montevideo hace unos años...
Para el 2015 esperán entrar a grabar, a ver si sacan unos disquillos...
Actualmente los Amëba son:
Claudio Hernández o Plá
Nicolás San Martín
Matteo San Martín


The Bugs, the Fat and the Don't Know What

?

 Hoski y Gladys Bertulo
Gladys Bertulo, somos vos, yo y el Negro Luis. 
Gladys Bertulo somos todos.

Casi uno de los únicos registros que se encuentran en la web de Gladys. 
Esta vez interpretando “Valpo” junto a Hoski: 
https://www.youtube.com/watch?v=k477HJgYbkM

Temas y datos tecnicos
01.Drypenes - Crema (En vivo en el INJU durante la Expo Doble Sote, Junio de 2015)
 02. Mostachos - Play de drums (Sala Vogán de Solymar, Enero de 2012)
 03. Lusers - F.T.P. (En vivo en Ensayo Abierto durante la Expo Sobresaliente, Mayo de 2015) 
04.Julen y la Gente Sola - La casa de Petaca (Estudios Origami, Junio de 2015)
05.Viejos Trips - Bad trips (En vivo en Ensayo Abierto durante la Expo Sobresaliente, Mayo de 2015) 
06. La Nelson Olveira - Crap(*) (Grabado en la casa de los Garrido durante 2014 y 2015) 
07.Nina - Mostro (Grabado para ciclo audiovisual de Estampita en mayo de 2015) 
08.Comunismo Internacional - Imperio del Paraguay (Grabado en forma doméstica en junio de 2015)
09.Federico -Tsunami en San Luis (Casa de Federico, Febrero de 2015) 
10.Amëba - Partido (En vivo en Ensayo Abierto durante la Expo Sobresaliente, Mayo de 2015)
 11.The Bug, The Fat and The Don't Know What - Alain (En vivo en Ensayo Abierto durante la Expo Sobresaliente, Mayo de 2015)
 12.Hoski & Gladys Bertulo - Valpo (En vivo en “Cuartito de Musica”, abril del 2013). 

Todos los temas fueron grabados, mezclados y masterizados por Andrés Amor
 menos las siguientes excepciones: 
04, grabado y mezclado por Andrés Amejeinda en estudios Origami; 
05, mezclado por Daniel Martínez; 
08, grabado y mezclado por Comunismo Internacional; 
 09, grabado y mezclado por Federico García;
 12, fragmento extraído de video filmado por Franco Cravero. 

Diseño: Martín Buquet 
Dibujo de tapa: Uni 

Montevideo, Uruguay 
Julio de 2015

Acá van al sitio y descargan el CD casi gratuitamente
...aclaramos gastas en luz internet etc
Pica en la hache 

domingo, 19 de julio de 2015

Jesús Figueróa - Discografía


Curtiendo bajo el sol
de Jesús Figueróa

Jesús Figueroa fue vocalista primero de Opus Alpha
y luego propuso su carrera solista;
acompañado por muchos músicos que ya habían tocado con el.
Su primer disco es una joya increíble del rock
de Uruguay:

Mágica Fuente



Los músicos

Jesús Figueroa - Daniel Bertolone - Gonzaloi Farrugia - Jorge Graff
Ernesto Soca - Cesar Rechac (Psiglo) - Daniel Crapuchet.

Los temas 
 Curtiendo bajo el sol
Gitana
Nena al diablo
Amándote
Las sombras
Eva
Boa Verde
Fuego de Dragón
Luego hace el disco donde se suman más músicos pero a mi entender no
tiene la magestuosidad del primer disco, salvo un par de temas y se llamo
Jesús con todos




Acá estan los temas y la formación para cada tema.

....años más tarde (1999) graba su último disco hasta el momento
que lo titula con el nimbre de su madre.
Azulema


Ç


Y yo me atreví a hacer una versión del tema 
"Cuertiendo bajo el sol"

sábado, 27 de junio de 2015

Como para ir .....

Viernes 3 de julio 2015



Viernes 17 de julio 2015
Sala Zitarrosa 21 Hs. 
Entradas anticipadas $175
en sala $ 200

La chancha playera



Redd House










sábado, 6 de junio de 2015

Estamos tristes ......





"Jorge Galemire falleció en la madrugada de hoy. En marzo había sido internado en el Hospital Maciel luego de sufrir un infarto, y en abril recibió el alta médica. Se encontraba en su casa, donde realizaba un tratamiento de rehabilitación.

De  una extensa trayectoria en el medio, interrumpida durante 13 años por un voluntario exilio español que comenzó a principios de los años 90, Galemire tenía 64 años."
Extracto de ElPaís




Su último trabajo

Publicado por el el 4 de mayo de este año

... el 4 de abril

...el 29 de abril



Por esta ausencia

Desgarro total
entre tristezas y sollozos,
justa injusticia, territorio desconocido.

Maldito enemigo la muerte
se lleva a mis conocidos.

Para muchos es un adiós,
para otros "ya nos vemos",
depende de lo que creas.

No me lamento mas.
pues es tan ingrata, insolente
que me buscará tal ave rapaz.

Daniel Díaz 06-06-2015



Ya nos veremos ...


miércoles, 3 de junio de 2015

Pablo Traberzo todos los viernes en Vía Bar


Pablo Traberzo es uno de los mejores bluseros de 
nuestro país, por lo menos a mi entender.
Ya he posteado de él por acá, solo con recorrer el
índice de las entradas a la derecha de la página,
 verán las mismas.


Y les comento que Pablo Traberzo está; no se si todos
pero a mi entender si; los viernes en ...


...y este viernes habrá un reconocimiento a 
OCÉANO BLUES Y ROCK AND ROLL
 CON COVERS DE  STEVE RAY VAUGHAN


Y un reconocimiento a esa esquina del blues,
un lugar más que recomendable, donde no solo escuchas 
excelente música si no que además te puedes comer 
una riquísima napolitana.
En fin a mi me agrada ese lugar y lo recomiendo.




G 3 BLUES en Espacio Guambia





Un tema del disco (primero) de Traberzo
"UN Peso"
De autoria propia.


Y algo más .... de Traberzo con Frappola en violas y voz, 
el compacto, constante y contundente bajo de Pablo Alba  
y  la siempre ajustada batería de Anibal Hernandez , dos excelentes músicos. 

En el minuto 6 y 23 segundos comienza una excelente
versión del tema Nacido para ser salvaje de Steepenwolf.



Para considerar este músico uruguayo de excepción.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...