Recopilado de viejos  vinilos, Long play, Simples (de dos temas) y/o Dobles ( de cuatro temas)
Vieja mùsica uruguaya Parte Guam
DISCO
01 - Sociedad Anónima -Mi Tristeza
02 - Sociedad Anonima - Ayudame a encontrarla
03 - El Kinto - Don Pascual
04 - El Kinto - Ni me puedes ver
05 - Dino - Cuando la viejulina y yo tengamos 70
06 - Dino - Candombe IV
07 - Herrera - El Candombe
08 - Urbano - Miremonos un poco más de frente
09 - 03 - El Pua
10 - 03 - No Quiero irme
11 - 03 - Vuelve Niña
12 - 03 - Pasa el tiempo
13 - 03 - Tengo mucho miedo
14 - Totem - Mi Pueblo
15 - Ovni 87 - Siento
16 - Ovni 87 - No tengo valor
17 - Ceibo - Amigos de mi Sangre
18 - Ceibo - Mira bien
19 - Los Demons - Realidad
20 - Los Demons - Ciudad Vieja
21 - Los Delfines - Amigos todo sigue igual
01 - Sociedad Anónima -Mi Tristeza
02 - Sociedad Anonima - Ayudame a encontrarla
03 - El Kinto - Don Pascual
04 - El Kinto - Ni me puedes ver
05 - Dino - Cuando la viejulina y yo tengamos 70
06 - Dino - Candombe IV
07 - Herrera - El Candombe
08 - Urbano - Miremonos un poco más de frente
09 - 03 - El Pua
10 - 03 - No Quiero irme
11 - 03 - Vuelve Niña
12 - 03 - Pasa el tiempo
13 - 03 - Tengo mucho miedo
14 - Totem - Mi Pueblo
15 - Ovni 87 - Siento
16 - Ovni 87 - No tengo valor
17 - Ceibo - Amigos de mi Sangre
18 - Ceibo - Mira bien
19 - Los Demons - Realidad
20 - Los Demons - Ciudad Vieja
21 - Los Delfines - Amigos todo sigue igual
Los Delfines
El Kinto
CEIBO
Y esto no tiene nada que ver, pero que bueno que esta¡¡¡¡
SOCIEDAD ANÓNIMA
Angel Armagno (bajo y voz),       
Antonio Pantolios (1ª guitarra y voz),
 Raúl “Polo” Bidart (guitarra y 
voz),       Julio Yafigliola (batería) . (1970). 
Antecesores de Zócalo
El KINTO
Primer formación 
  Eduardo Mateo (guitarra y      
 voz), Ruben Rada (voz y percusión), Walter Cambón (guitarra), 
Luis Sosa
       (batería), Antonio Lagarde (bajo). (1967-1968).
Segunda formación
 Ingresa Urbano Moraes en       lugar de Lagarde. (1968).
Tercera formación 
Ingresa Mario “Chichito”       Cabral en lugar de Rada. (1968).
Cuarta formación
 Ingresa Alfredo Vita en       lugar de Urbano. (1969).
Quinta formación
 Eduardo Mateo (guitarra y      
 voz), Mario “Chichito” Cabral (percusión), 
Walter Cambón (guitarra), 
Luis       Sosa (batería), Urbano Moraes (bajo y voz) (1969-1970).
CERO TRES
Primera formación 
  Gastón Ciarlo “Dino”       
(guitarra y voz), Yamandú Pérez (batería y percusión),
 Mario        
“Chichito” Cabral (percusión y voz). (1973-1974).
Segunda formación 
  Gastón Ciarlo “Dino"       
(guitarra y voz), Yamandú Pérez (batería y percusión), 
“Chichito” Cabral
       (percusión y voz), Miguel Güida (bajo) y Enrique Rey (guitarra).
3ª) Ingresa  Washington       Serrón (guitarra) en lugar de Rey.
CEIBO
Primera formación 
  José Luis Pérez (batería      
 y percusión), Luis Cesio (guitarra y voz), 
Daniel Garcén (bajo), 
Cristina       García Banegas (flauta, teclados y voz). (1974).
Segunda formación  
José Luis Pérez (batería      
 y percusión), Luis Cesio (guitarra y voz), 
Cristina García Banegas 
(flauta,       teclados y voz), José Luis Musetti (teclados y voz), 
 Alessandro Eloy Hugo       Perego  (bajo). (1974).
Los DELFINES
Primer formación 
 Jorge “Coyo” Abuchalja (2ª     
  guitarra y voz), July Fontenla (1ª guitarra y voz), Mario Aguerre 
(bajo y       voz), Jorge “Chocho” Vila (batería), Nelson “Pito” Varela 
(saxo y       clarinete). (1963-1965).
Segunda formación
  Jorge “Coyo” Abuchalja (2ª     
  guitarra y voz), July Fontenla (1ª guitarra y voz), Mario Aguerre 
(bajo y       voz), Jorge “Chocho” Vila (batería). (1965-1968).
Tercera formación
  Jorge “Coyo” Abuchalja (2ª     
  guitarra y voz), July Fontenla (1ª guitarra y voz), Mario Aguerre 
(bajo y       voz), Jorge “Chocho” Vila (batería), Esteban Hirschfeld 
(teclados).       (1968-1970). 
Cuarta formación
  Jorge “Coyo” Abuchalja (2ª     
  guitarra y voz), July Fontenla (1ª guitarra y voz), Mario Aguerre 
(bajo y       voz), Jorge “Chocho” Vila (teclados), Américo “Quito” 
Vizcaíno (batería).       (1971-1972). Por algún tiempo, Rody Trócoli 
suplantó a July.  
Los DEMONS
Primer formación
 Danilo
 Di Candia (órgano y voz), Jorge       Villar (batería), Martín 
Santesteban (guitarra y voz), Amilcar (bajo).       (1968–1971).
Segunda formación
 Ingresa Ruben Domínguez en el bajo en       lugar de Amilcar. (1972–1975).
Sobre finales de 1973 pasaron       a denominarse Demos.
DEMOS
Primera formación
 Danilo
 Di Candia (órgano y voz), Jorge       Villar (batería), Martín 
Santesteban (guitarra y voz), Ruben Domínguez       (bajo). (1973–1974).
Segunda formación
 Ingresa Milton Carrica en batería en       lugar de Villar. (1974–1975).
Datos estos extraidos de http://www.maquinadeltiempo.net/bandas.html 
Vi a Demos en la noche "de las 15 orquestas" en el Club Nacional.Yo conocìa al bajista Ruben Dominguez, que tocaba en Los Zafiros, famosos por sus equipos Vox y demàs instrumentos de marca. Escuchè Ciudad Vieja, Realidad, un tema que empezaba Sal a la calle sal, amigo sal....La impresiòn jugò mucho.Pero fue lo mejor qu e escuchè en mùsica en Montevideo.Inolvidable.Despuès dejaron de tocar, eran malos tiempos y Dominguez se fue con su bajo para USA: A los demàs (Di Candia, etc) puedo conocer sus nombres gracias a este artìculo. Tal vez los pueda saludar for facebook o algo de eso. Tuve en mis manos el simple que sacaron en Sondor con Ciudad Vieja y Realidad, No pude comprarlo porque me faltaban 20 pesos.Al otro dìa Sondor sacò el disco de circulaciòn. nunca supe el motivo. Saludos enormes, Enrique
ResponderEliminarMe quedè pensando. Si me pongo en contacto contigo, me podrìas vender una copia de ese CD donde estàn los temas de Los Demons ?(para mi cuando Ciudad Vieja y Realidad ya eran Demos, pero eso no importa) Esos y otros muchos que figuran como integrando el CD. Saludos, gracias, Enrique
ResponderEliminarHola! Enrique como estás, tienes el disco a tu disposición, todo lo posteado tiene en algún lugar su descarga.
Eliminares cuestión de encontrala, primero te manda a otro blog donde tengo los links de descarga.
Para este tu pedido acá está el links http://www.mediafire.com/download/b0lhd0cpbif4x3e/Vieja+M%C3%BAsica+uruguaya.rar
Saludos un abrazo.
Si, lo encontrè. Gracias y gracias miles. Un gran abrazo. Enrique
ResponderEliminarhola esta muy bonita la pagina saludos
ResponderEliminarAmigo: tremenda página. Un gusto recorrerla. Mis felicitaciones por tu trabajo. Gracias por compartir.
ResponderEliminar