Videos de mi música

martes, 24 de marzo de 2015

Imao - Sinestesia Sí!


IMAO
SINESTESIA SI!


Disco completo


Un vídeo en vivo


Comentario del grupo en su propio sitio http://planetaimao.com/
de donde además pueden bajar el disco totalmente gratuito.

La banda de Lorena Di Gregorio (batería) y Gonzalo Fuentes (bajo), con el auspicio de Franco Di Gregorio, nació en la cuna psicodélica de La Paz (Canelones, Uruguay) en el 2005 y sufrió numerosos cambios de integración antes de formar el núcleo definitivo, incorporando las guitarras de Rodolfo Heuer y Álvaro Caner. El cuadro se completó finalmente con la llegada de los tecladistas Diego Topolanski y Diego Vargas, además de la más reciente abducción de Juan Médica en la percusión. Son muchos los invitados que han participado en vivo, aportando violines, saxos y gaitas, como Maité Gadea que (cuando no está derritiendo oídos en otra parte) pone su voz al servicio de la psicodelia.
IMAO es un grupo de melómanos haciendo lo que les gusta. En sus venas corre el rock, a veces post, por momentos progresivo, otras crudo o clásico, con influencias del jazz, el candombe, la electrónica y toda una gama de palabrería maravillosamente inútil que distrae de la única constante de la banda: una sed de experimentación comparable solo con su marcada postura en contra del gobierno anunaki.
No es una propuesta para escuchar en temas sueltos. Si usted no puede ir a un toque de Imao ahora mismo, le invitamos entonces a decirle “Sí!” a la sinestesia, descargando el primer disco de estudio de la banda, “Sinestesia, sí!”, disponible en su botón rojo de confianza.

 

 Realmente un gustazo haber gustado este impresionante trabajo. 
Muy pero muy bueno. 
El progreso musical compositivo, instrumental etc que ha tenido la banda es impresionante.
No son palabras vanas sino que realmente me deleité con su trabajo, 
una "exquisités" auditiva. 
Si bien otro trabajo anterior de Imao estaba muy bueno (http://cualquiercosamenosordo.blogspot.com/search/label/Imao); este lo supera. 
Realmente se lo difícil; por que sale dinero y se usa mucho tiempo;
que es hacer música en nuestro medio, y no me gasto en criticar algo 
que es la característica de medio, hacer música como ellos no redictua,
 Lo hacen como Imao; Circo de Pulgas, Trio Vilardebo, 
y muchísimos grupos más de nuestro país,
Pero es importante que sepan tanto Imao como otros grupos similares
 en sus propuestas; que son francas sinceras 
y entregando por el arte todo lo que pueden; 
 alegran mi corazón y como antidepresivo en mí; hizo efecto, 
y estoy seguro que a muchos más también.
No hacen dinero como Notevaagustar, Buitres o Jaime,
 pero a ustedes los guardo en mi PC, 
los posteo en mi blog,
 los escucho en mi MP3 cuando hay insomnio, cuando ando en bus, 
y los grabo en un Cd y los escucho en mi equipo a todo volumen.
 Un abrazo y muchas gracias por hacer lo que hacen!

mmmmm .... donde quedo la descarga, que no la encuentro..

martes, 3 de febrero de 2015

Para Julio Mena

Julio Mena y ya lo posteamos en este sitio
customiza motos.

Es un uruguayo radicado hace años en canada y que
vino en una Harley Davison desde Canada hasta
nuestro país.

La moto quedó acá, ahora en diciembre (2014) vino
a buscarla para embarcarla hasta Canada.
Fue en esos momentos que concreté la idea
de componer un tema dedicado a esa peripecia.

La letra del tema fue versado por mi pero a partir
de las ideas que Julio quería trasmitir.
La composición musical, los arreglos y toda la
instrumentación fue realizada por mi.
El tema se llama "Libertad"


Y una versión instrumental.



sábado, 24 de enero de 2015

Brand X


BRAND X  - LIVESTOCK


BRAND X ES uno de lo grupos de mi predilección, 
Hacen un exquisito jazz-rock, que lo llevo en la cúspide 
de mis gustos.

John Goodsall en la viola y Percy Jones en el bajo
siempre han estado en las lineas del grupo.
Roben Lumley en teclados también fue fundador de
la banda junto al guitarrista Pete Bonas y el baterísta John Dylan.
Todo esto en el trascurso del año 1975.
Dylan y Bonas abandonan la banda e ingresa
Phill Spinelli en la batería; y a principios de 1976
Phill Collins sustituye a Spinelli y en ese año
es lanzado su primer disco Unorthodox Behaviour,
coincidiendo con una extensa gira por el Reino Unido.

UNORTHODOX BEHAVIOUR



Como cualquier banda de "jam" que es lo que fué 
en sus principios, la cantidad de músicos que salen y entran 
es enorme, pero como dijimos John Goodsall y Percy Jones 
estuvieron siempre, y Roben Lumley aca están los diferentes 
músicos que integraron la banda.
John Goodsall - guitarras, sintetizadores (1975-1980, 1992-1999)
Percy Jones - bass (1975-1980, 1992-1999)
Robin Lumley - teclados, sintetizadores, voces (1975-1978, 1979-1980)
Pete Bonas - guitarras (1975)
John Dylan - batería, percusión (1975)
Phil Spinelli - batería, percusión (1975)
Phil Collins - batería, percusión, voces (1975-1977, 1977, 1979)
Morris Pert - percusión (1976-1979; murió 2010)
Kenwood Dennard - batería, percusión (1977, 1977-1978)
J. Peter Robinson - teclados (1978-1980)
Chuck Burgi - batería, percusión (1978-1979)
John Giblin - bajo (1979-1980)
Mike Clark - batería, percusión (1979, 1979-1980)
Frank Katz - tambores, percusión, sintetizadores, voces (1992-1997)
Frank Pusch - bajo, teclados, percusión (1996-1999)
Marc Wagnon - bajo, sintetizadores, percusión (1996-1999)
Danny Wilding - flauta (1996-1999)
Pierre Moerlen - batería, percusión (1997-1999; murió 2005)
Kris Sjobring - teclados (1997-1999)



Podríamos dividir en dos etapas del 75 al 80,
y luego del 92 al 99 y nunca más supe más nada de la banda.

En el año 1977 sacan Morrocan Roll





En 1978 aparece:
MASQUES







En el año 1979 lanzan 
"Product"




En 1980 
Do they Hurt


Y culminando esta primer etapa de Brand X
en 1982 aparece:
Is there anything about?



Luego de diez años desaparecidos por decirlo 
de alguna manera, surgen en 1992 con:

XCOMMUNICATION




Finalmente en 1997 sacan 
MANIFEST DESTINY





Lo primero que escuche de ellos hace muchísimos años
fue esto del album LIVESTOCK


SI ALGUIEN LO PRECISA PUEDO SUBIR LA DISCOGRAFÍA
O ALGUNOS ALBUMNES EN MP3
QUE LO DISFRUTEN!

lunes, 19 de enero de 2015

Helio Mandeco - Contgen Progressiva

Helio Mandeco - Contagen Progressiva

Helio es productor fonográfico, ingeniero de sonido
y en lo que más nos importa un muy buen músico.
Toca la guitarra, y se deleita con fusiones al 
entorno del jazz moderno.

Helio compone su música también y en lo que
estamos posteando todos los temas le pertenecen.
Todos los datos técnicos están en la contratapa 
del "disco".
La tapa y contratapa fueron diseñadas por mi
con el permiso de Helio claro nuca me dijo que
 le hubiesen gustado, con la finalidad de enmarcar
una excelentísima obra.
A quienes disfrutan del jazz y semejanzas lo 
recomiendo con toda la seguridad que van
a encontrar una expresión musical, fresca,
expresiva, muy bien arreglada, con excelentes 
composiciones e interpretaciones.




Helio actualmente en el Festival de Jazz de Pelotas
Con Hermeto Pascual


Con Lado B grupo que integraba



viernes, 9 de enero de 2015

Recordando a Gonzalo Farrugia

En este mismo blog posteamos en su momento algún trabajo
de este eximio baterista, más allá de gustos de los mejores
en su instrumento. 
Recordandolo dejamos algún video en donde despliega su
talento







El posteo en este blog

http://cualquiercosamenosordo.blogspot.com/2012/08/gonzalo-farrugia-stellium.html

jueves, 30 de octubre de 2014

RSC toca hoy en Zitarrosa

RSC toca hoy en Zitarrosa
Un trio a mi entender impresionante, dicen que el zapeo
es lo que hacen, si es verdad lo hacen muy pero muy bien.

Foto: HOY TOCATA Y FUGA 
ESTAMOS TOCANDO EN LA SALA ZITARROSA

El grupo está posteado en este blog

Jorge Rocha - viola XX Juán Silva 4 cuerdas XX Juán José Chabkinian

Para saber que es sin buscar más



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...